Andy Genna: “En cada barrio escuchamos lo mismo: impuestos que asfixian e inseguridad que no da tregua”
Durante la última semana, el candidato a concejal por La Libertad Avanza, Andy Genna, recorrió distintos barrios, comercios y colegios de Pilar para escuchar a los vecinos y llevar su mensaje de cambio.
El lunes comenzó en Astolfi y Manzone, donde los vecinos le remarcaron lo que ya se repite en cada charla: la inseguridad y los impuestos les complican la vida todos los días.
El martes dialogó con jóvenes de la USAL, quienes expresaron su preocupación por las pocas oportunidades de desarrollo en Pilar. Genna recordó que el distrito tiene el parque industrial más grande después de San Pablo, pero que sin políticas de formación local las empresas no encuentran trabajadores pilarenses.
El miércoles, en Pilar Sur y en la salida Del Viso Day School, padres y vecinos plantearon el colapso del tránsito y la falta de planificación urbana. Para el candidato, es otra muestra de cómo la política local gasta en marketing mientras desatiende los problemas reales.
El jueves, en los comercios de Villa Morra y Tratado del Pilar, la queja fue unánime: la Tasa Vial es un impuesto distorsivo que castiga a todos. Genna señaló que en Pilar se paga uno de los combustibles más caros de la provincia por esta carga absurda y destacó que municipios como Tres de Febrero ya la eliminaron.
El viernes caminó por Pilar Centro, donde los vecinos manifestaron su hartazgo frente a un municipio que destina millones a shows y cartelería mientras el 80% de los hogares sigue sin cloacas. Finalmente, el sábado cerró la semana con dos encuentros masivos en La Aldea y Del Viso Centro, donde varios vecinos se sumaron convencidas de que el cambio es posible.
En cada recorrida, Genna repitió lo mismo que sostuvo en el debate en la Universidad del Salvador: en Pilar sólo hay dos caminos. O continuar con el modelo kirchnerista, que en 16 años dejó un distrito lleno de impuestos y sin servicios básicos, o avanzar con el modelo de la Libertad: agua, cloacas, seguridad, menos impuestos y más trabajo.